Desafíos y Soluciones en la Gestión de Certificados y Automatización para Dispositivos Móviles

Desafíos y Soluciones en la Gestión de Certificados y Automatización para Dispositivos Móviles
06 Feb ‘25

Desafíos y Soluciones en la Gestión de Certificados y Automatización para Dispositivos Móviles

Con la creciente dependencia de los dispositivos móviles para el trabajo remoto seguro y la comunicación empresarial, la gestión de certificados se ha convertido en un pilar crítico de la seguridad informática. Los certificados digitales son esenciales para la criptografía, la autenticación y el cumplimiento normativo, apoyando funciones como el correo electrónico seguro, las VPN y las conexiones Wi-Fi. Sin embargo, gestionar estos certificados en dispositivos móviles presenta desafíos únicos, particularmente debido a la diversidad y las medidas de seguridad de los sistemas operativos. Este artículo explora estos desafíos y demuestra cómo soluciones innovadoras como KeyTalk CKMS (Sistema de Gestión de Certificados y Claves) contribuyen a procesos eficientes y seguros.

 

La Importancia de los Certificados para los Dispositivos Móviles

Los certificados desempeñan un papel crucial en la seguridad de TI móvil:

  1. Cifrado de la Comunicación: Los certificados protegen datos sensibles transmitidos por correo electrónico, VPN y otras redes.
  2. Autenticación: Aseguran que solo los usuarios y dispositivos autorizados tengan acceso a los recursos corporativos.
  3. Cumplimiento Normativo: Las organizaciones cumplen con los requisitos legales garantizando un procesamiento y una comunicación de datos seguros.

 

Aunque son necesarios, los certificados utilizan dispositivos móviles que introducen limitaciones específicas que complican su gestión. Estas limitaciones exigen soluciones avanzadas de automatización y una comprensión profunda de las complejidades técnicas.

 

Principales Desafíos en la Gestión de Certificados en Dispositivos Móviles

1. Despliegue Masivo en Dispositivos Diversos
Gestionar certificados para un gran número de dispositivos móviles consume mucho tiempo y es propenso a errores. La diversidad de sistemas operativos y configuraciones de dispositivos hace que la distribución uniforme sea compleja. Sin automatización, pueden surgir errores y retrasos que reducen la eficiencia del usuario.

2. Restricciones Debido a Ecosistemas Cerrados
Los sistemas operativos móviles como Android e iOS utilizan el “sandboxing”, un mecanismo que permite que las aplicaciones se ejecuten en entornos aislados. Si bien esto mejora la seguridad, dificulta el acceso centralizado al Almacén de Certificados, haciendo que la integración de certificados sea compleja.

3. Dependencia de la Gestión de Dispositivos Móviles (MDM)
Las soluciones MDM, como Microsoft Intune, ofrecen cierto alivio al gestionar certificados de manera centralizada. Sin embargo:

No todas las aplicaciones admiten la distribución de certificados a través de MDM.

Aplicaciones como Outlook para Móviles aún requieren configuración manual, incluso con la mayoría de las soluciones MDM. Esto no se aplica al MS Intune, la aplicación MDM de Microsoft.

4. Falta de Conocimiento del Usuario
Los usuarios a menudo carecen del conocimiento necesario para generar Solicitudes de Firma de Certificados (CSRs) e instalar certificados correctamente. Este proceso requiere que los administradores de TI transfieran certificados de manera segura por correo electrónico, descargas o medios físicos, lo que es propenso a errores.

5. Problemas de Compatibilidad con Estándares Modernos de Criptografía
Muchos dispositivos móviles no admiten estándares modernos de criptografía, como AES256, para certificados con claves privadas. Esto obliga a los administradores a confiar en soluciones heredadas, lo que conlleva mayores riesgos y más solicitudes de soporte.

6. Instalación y Configuración Manual
Los certificados para aplicaciones no proporcionadas por el sistema operativo requieren configuración manual. Por ejemplo, los certificados S/MIME a menudo deben instalarse por separado, imponiendo una carga significativa a los equipos de TI.

7. Frecuencia de Renovación de Certificados
Debido a los ciclos de vida decrecientes de los certificados, como lo prescribe el CA/B Forum, los certificados deben renovarse con más frecuencia. Esto aumenta la carga de gestión y el riesgo de certificados expirados, lo que puede causar tiempo de inactividad y riesgos de seguridad.

 

KeyTalk: Una Solución Avanzada para las Necesidades Modernas de PKI

KeyTalk ofrece un enfoque integral para superar los desafíos mencionados anteriormente. La plataforma combina automatización, escalabilidad e integraciones para hacer que la gestión de certificados para dispositivos móviles sea eficiente y segura. Además, los consultores técnicos de KeyTalk poseen amplios conocimientos y experiencia para abordar los desafíos que surgen con cada implementación.

Automatización de los Ciclos de Vida de los Certificados
KeyTalk automatiza la generación, renovación y revocación de certificados. Esto minimiza los errores humanos y asegura actualizaciones oportunas, previniendo el tiempo de inactividad y mejorando la seguridad.

Integración con Soluciones MDM
A través de una integración perfecta con plataformas como Intune, WS1 de VMware y MobileIron, los certificados pueden desplegarse de manera uniforme, incluso en dispositivos dentro de ecosistemas de sistemas operativos cerrados. KeyTalk admite tanto la gestión de certificados del sistema operativo como configuraciones específicas de aplicaciones.

Portales de Autoservicio
Los usuarios pueden solicitar e instalar certificados por sí mismos a través de un portal intuitivo. Esto reduce la presión sobre los equipos de TI y acelera el despliegue.

Compatibilidad con Estándares Modernos y Legados de Criptografía
KeyTalk proporciona compatibilidad tanto con estándares modernos como legados de criptografía, asegurando que los certificados puedan usarse de manera continua, sin importar las limitaciones del sistema operativo.

Configuración Simplificada de S/MIME
KeyTalk simplifica la configuración de certificados S/MIME. La cadena de confianza de la CA se instala automáticamente, minimizando las solicitudes de soporte y aliviando la carga de trabajo de los administradores.

Gestión Segura de Claves Privadas
La plataforma asegura que los certificados y claves privadas se generen, distribuyan y almacenen de forma segura, reduciendo el riesgo de filtraciones de datos.

Validación Dinámica de Certificados
KeyTalk elimina los riesgos de certificados expirados mediante la validación dinámica de certificados. La renovación automática asegura la continuidad y minimiza la carga sobre los administradores.

Un Enfoque Híbrido: MDM y Más Allá
Además del MDM, KeyTalk ofrece entrega y configuración directas de certificados para aplicaciones de terceros que no tienen soporte de MDM. Este modelo híbrido facilita procesos de gestión de certificados escalables y sin errores. Al adoptar este enfoque, se minimizan los errores humanos, se previenen los certificados expirados y se mejora la experiencia del usuario.

 

Conclusión

El KeyTalk CKMS (Sistema de Gestión de Certificados y Claves) respalda la gestión y distribución automatizada de certificados a través de MS Intune en dispositivos móviles para decenas de miles de empleados en TenneT TSO y TK Elevator.
Gestionar certificados digitales en dispositivos móviles es un desafío complejo debido a la variedad de dispositivos, las limitaciones del sistema operativo y la reducción en los ciclos de vida de los certificados. Herramientas como KeyTalk CKMS ofrecen una solución robusta y escalable, con automatización, integración y características amigables que simplifican el proceso.
Al integrar KeyTalk en su infraestructura de TI, las organizaciones pueden lograr una gestión de certificados eficiente, segura y amigable para el usuario, incluso en los entornos móviles más complejos.

 

¿Está interesado en saber cómo KeyTalk puede ayudar a su organización a enfrentar los desafíos y soluciones en torno a la gestión de certificados y la automatización para dispositivos móviles? Contáctenos llenando el formulario a continuación y descubra cómo podemos ayudarlo a optimizar su gestión de certificados.

El Equipo de KeyTalk