Simplificando la gestión de certificados con tecnología de automatización ACME y KeyTalk.

Simplificando la gestión de certificados con tecnología de automatización ACME y KeyTalk.
04 Jul ‘25

Introducción

La gestión efectiva de certificados digitales es fundamental para mantener la seguridad en servidores web, dispositivos y sistemas empresariales. A medida que las organizaciones dependen cada vez más de las comunicaciones cifradas y de una verificación de identidad sólida, la automatización de la gestión del ciclo de vida de los certificados se vuelve vital.

En este artículo, exploraremos cómo ACME y KeyTalk CKMS trabajan juntos de manera fluida, ofreciendo una solución completa de automatización de certificados lista para el futuro.

 

Por qué la gestión automatizada de certificados es crucial con ciclos de vida de certificados más cortos

Los recientes cambios en la industria han reducido los ciclos de vida de los certificados SSL/TLS de varios años a 397 días, y algunos certificados se dirigen hacia períodos de validez aún más cortos de 47 días a partir del 15 de marzo de 2029.

Aunque esto mejora la seguridad al reducir la exposición a claves comprometidas, también crea desafíos operativos: las organizaciones ahora enfrentan renovaciones más frecuentes, lo que aumenta el riesgo de que certificados expirados causen interrupciones del servicio.

Las soluciones de gestión automatizada de certificados, como el protocolo ACME y la solución de agente patentada nativa de KeyTalk, son esenciales para abordar estos desafíos. La automatización garantiza la emisión, renovación y despliegue de certificados de manera fluida, reduciendo errores manuales y costos operativos.

Particularmente para las empresas que gestionan una amplia gama de certificados en servidores, dispositivos y correos electrónicos, la automatización es clave para mantener la seguridad y la continuidad del negocio en el panorama de certificados que evoluciona rápidamente en la actualidad.

 

¿Qué es ACME?

ACME, que significa Automated Certificate Management Environment (Entorno de Gestión Automatizada de Certificados), es un protocolo abierto definido por la RFC 8555 que simplifica el proceso de obtención y renovación de certificados SSL/TLS para servidores web. Automatiza pasos clave como la emisión, renovación y revocación de certificados coordinando entre los clientes y las Autoridades de Certificación (CAs).

Principalmente centrado en la seguridad web, el protocolo ACME permite a los propietarios de dominios demostrar el control sobre su dominio a través de desafíos simples — como la validación HTTP o DNS — eliminando las solicitudes de certificados manuales.

Clientes ACME

Como ACME es un protocolo, empresas de terceros han desarrollado software para ofrecer su funcionalidad de gestión de certificados. Clientes ACME populares como Certbot tienen una amplia adopción, y muchas CAs públicas apoyan ACME, convirtiéndolo en un protocolo de referencia para la gestión automatizada de certificados SSL/TLS. KeyTalk ha incorporado el soporte del protocolo ACME desde 2023, cuando se introdujo el servidor ACME en el KeyTalk CKMS.

Los principales beneficios del protocolo ACME incluyen la automatización que reduce el riesgo de expiración de certificados, normas de protocolo abiertas que promueven una amplia compatibilidad, y fácil integración con servidores web populares como Apache y Nginx. Sin embargo, el enfoque principal de ACME sigue siendo la automatización de la gestión de certificados de servidores web, y no proporciona las características avanzadas necesarias para una gestión profunda de la identidad empresarial o de certificados de dispositivos, que son manejadas típicamente por soluciones PKI empresariales más especializadas.

 

¿Qué es KeyTalk CKMS?

El KeyTalk Certificate & Key Management System (CKMS) representa una solución integral de nivel empresarial centrada en la gestión de un amplio espectro de certificados digitales y claves. La solución KeyTalk CKMS se basa en un modelo cliente/servidor donde el CKMS (servidor) gestiona los certificados, y el Agente (cliente) se instala en los dispositivos de punto final.

Este software basado en un agente automatiza la emisión, el despliegue, el renovación y la revocación de certificados X.509 — no solo para SSL/TLS, sino también para la seguridad de correos electrónicos S/MIME, la autenticación de dispositivos, el acceso VPN y más.

KeyTalk utiliza varios protocolos para la gestión y el despliegue de certificados, incluyendo su propia API REST sobre HTTPS (puerto TCP 443, TLS 1.3), ACME (Automatic Certificate Management Environment), SCEP (Simple Certificate Enrollment Protocol), APIs nativas de la plataforma y APIs REST personalizadas; también soporta protocolos de autenticación estándar como Kerberos y LDAP para la autenticación de usuarios, y puede interactuar con autoridades de certificación a través de APIs de CA para la emisión y renovación de certificados automatizados.

A diferencia del enfoque de validación de dominio nativa de ACME, KeyTalk se integra estrechamente con sistemas de gestión de identidades y accesos empresariales como Entra ID, Active Directory, LDAP y RADIUS. Esto permite métodos de autenticación sofisticados, incluidos módulos de seguridad respaldados por hardware como TPM y HSM. También soporta el despliegue automatizado de certificados y claves a varios puntos de finalización en Windows, macOS, Linux y dispositivos móviles, facilitando la integración segura de dispositivos y la conformidad.

La solución de KeyTalk es adecuada para organizaciones que requieren una automatización integral de la Infraestructura de Clave Pública (PKI) más allá de los servidores web — especialmente para casos de uso relacionados con la seguridad de correos electrónicos, la gestión de puntos finales y reportes extensos. Como producto comercial, a menudo incluye servicios de soporte dedicados y opciones de despliegue flexibles, incluyendo dispositivos en la nube y en las instalaciones.

 

Tabla Comparativa: Clientes ACME vs Clientes KeyTalk

Para ofrecer un panorama claro de cómo se comparan los clientes ACME y el Agente KeyTalk, vamos a investigar varias características y determinar cómo cumplen con esos aspectos. Al centrarnos en cada función, queremos identificar qué separa a los clientes ACME de KeyTalk.

Tenga en cuenta que algunos clientes ACME ofrecen y soportan más servicios que otros dependiendo de la implementación por parte de su desarrollador. La lista a continuación menciona las características más comunes de los clientes ACME.

Aquí hay un resumen de sus características y capacidades principales:

 

Característica/Aspecto ACME (Entorno de Gestión Automatizada de Certificados) KeyTalk (CKMS & Agente Empresarial)
Función Principal Automatiza la gestión del ciclo de vida de certificados SSL/TLS (emisión, renovación, revocación) entre clientes y Autoridades de Certificación (CAs). Automatiza la gestión, el despliegue y la renovación de certificados X.509 y pares de claves para usuarios, dispositivos y servidores, centrándose en certificados SSL/TLS privados/públicos, S/MIME y 802.1X.
Protocolo/Norma Protocolo abierto (RFC 8555), ampliamente adoptado por CAs y proveedores de PKI. Solución propietaria basada en agentes que se integra con protocolos PKI estándar y soporta ACME para certificados de servidor.
Tipos de Certificados Soportados Principalmente soporta certificados SSL/TLS validados por dominio (DV) para servidores web. Puede extenderse algo a otros tipos. Certificados X.509 para SSL/TLS, S/MIME (correo electrónico), autenticación de dispositivos, VPN/WiFi (802.1X) y más.
Alcance de la Automatización Automatización completa de la emisión, renovación y revocación de certificados; elimina la creación y validación manual de CSR. Automatización completa para la emisión, renovación, despliegue y configuración de certificados en puntos de finalización; soporta despliegue silencioso/automatizado a través de Políticas de Grupo.
Integración y Compatibilidad El protocolo ACME funciona con la mayoría de los servidores web (Apache, Nginx, IIS a través de clientes compatibles). Integración a través de varios clientes ACME (Certbot, Posh-ACME, etc.). Agentes para Windows, macOS, Linux, y dispositivos móviles. Se integra con Active Directory, LDAP, Azure AD, RADIUS, MySQL, MDM (Intune, Workspace ONE), HSMs. Puede recuperar y desplegar certificados/claves a múltiples puntos de finalización.
Métodos de Autenticación Validación de dominio (HTTP, DNS, desafíos TLS-ALPN). Aprovecha la IAM existente (Entra ID, Active Directory, LDAP, RADIUS, MySQL) para la autenticación de usuarios/dispositivos; soporta autenticación basada en hardware (TPM, HSM).
Gestión de Claves Típicamente, las claves privadas se generan y almacenan en el cliente/servidor; los clientes ACME no recuperan claves existentes. Los agentes de KeyTalk pueden recuperar, desplegar y gestionar tanto certificados como claves privadas; soporta descubrimiento de claves y scraping para necesidades empresariales.
S/MIME y Seguridad en Correo Electrónico No soportado nativamente; el protocolo ACME se centra en certificados SSL/TLS. También puede soportar certificados OV y EV, pero requiere pasos de verificación adicionales y mecanismos de soporte más allá del flujo de trabajo estándar de ACME. Fuerte soporte para la emisión, despliegue y configuración automatizada de certificados S/MIME para Outlook y correos electrónicos seguros.
Opciones de Despliegue Clientes de código abierto; se ejecutan en la infraestructura del usuario; soportados por muchas CAs. Dispositivo virtual (en las instalaciones o en la nube) o como un servicio gestionado; agentes de KeyTalk desplegados en los puntos de finalización.
Personalización y Extensibilidad Protocolo abierto, extensible a través de plugins de clientes y soporte de CAs. Disponibilidad de personalización de características; soporta integración API y conectores personalizados para sistemas IAM.
Reportes y Monitoreo Registro básico a través de cliente/servidor; depende de la implementación. Tablero, informes, integración syslog/SIEM, copias de seguridad automatizadas (encriptadas) y identificación de dispositivos.
Casos de Uso Automatización de la gestión de certificados SSL/TLS para servidores web y aplicaciones. Automatización de PKI empresarial, seguridad de S/MIME/correos electrónicos, autenticación de dispositivos, acceso VPN/Wifi, cumplimiento, y más.
Neutralidad del Proveedor Sí; soportado por la mayoría de las CAs y proveedores de PKI. Sí; soporta múltiples CAs (públicas y privadas), neutralidad ante proveedores.
Licenciamiento / Costo Típicamente, clientes gratuitos/open-source; la CA puede cobrar por los certificados. Solución comercial; se requiere licencia para CKMS/agentes y certificados S/MIME; disponible a través de socios.
Soporte Soporte comunitario o proporcionado por CA. Soporte multilingüe 24/7 por parte de proveedores/partners.

 

 

Comparación Detallada Función por Función

Para cada característica, profundizaremos en cómo se compara ACME open-source o de terceros con KeyTalk CKMS y viceversa. Proporcionar más profundidad y comprensión a cada función mencionada permite obtener una mejor comprensión y poder reconocer los beneficios de la combinación de ambos mundos en el conjunto de características del KeyTalk CKMS.

 

Función Principal

Clientes ACME: El protocolo del Entorno de Gestión Automatizada de Certificados está diseñado para automatizar el ciclo de vida de los certificados SSL/TLS, principalmente para servidores web. Su papel principal es agilizar la emisión, renovación y revocación de certificados al facilitar la comunicación entre los clientes y las Autoridades de Certificación (CAs). Este enfoque ayuda a evitar intervenciones manuales y reduce los riesgos de seguridad derivados de certificados expirados. Se desarrollan clientes ACME de terceros, como Certbot, para proporcionar la funcionalidad del protocolo ACME.

KeyTalk: KeyTalk CKMS ofrece una plataforma de gestión de certificados más amplia, dirigida a empresas. Automatiza no solo SSL/TLS, sino también varios otros tipos de certificados, incluidos X.509 para la autenticación de dispositivos y S/MIME para la seguridad del correo electrónico. KeyTalk gestiona todo el ciclo de vida de los certificados y las pares de claves a través de dispositivos, usuarios y servidores con un fuerte énfasis en la integración de PKI empresarial.

 

Protocolo / Norma Soportada

Clientes ACME: Basado en un protocolo abierto estandarizado en RFC 8555, el protocolo ACME disfruta de una amplia adopción entre las CAs públicas y soporta la interoperabilidad a través de varios productos de PKI. Esta apertura lo hace accesible y flexible para diversos entornos centrados en la seguridad de servidores web.

KeyTalk: KeyTalk CKMS soporta, además de su propio servidor ACME, una solución de automatización propietaria que se integra con protocolos PKI estándar y soporta ACME específicamente para la gestión de certificados de servidor. Está construido para funcionar sin problemas dentro de configuraciones de PKI empresarial, incluyendo protocolos heredados y personalizados según lo requieran entornos complejos.

 

Tipos de Certificados Soportados

Clientes ACME: Se centra exclusivamente en certificados SSL/TLS utilizados para asegurar sitios web y aplicaciones web, facilitando la comunicación cifrada entre servidores y clientes.

Clientes nativos de KeyTalk: Soporta una amplia variedad de tipos de certificados, incluidos SSL/TLS para servidores, certificados S/MIME para correos electrónicos seguros, certificados de autenticación de dispositivos para acceso VPN o WiFi (802.1X), entre otros. Esta versatilidad apoya estrategias de seguridad empresariales multifacéticas.

 

Alcance de la Automatización

Clientes ACME: Ofrece automatización completa de los pasos clave del ciclo de vida del certificado—emisión, renovación y revocación—específicamente para certificados SSL/TLS, sin requerir la creación o validación manual de una solicitud de firma de certificado (CSR).

Clientes nativos de KeyTalk: Extiende la automatización más allá de la simple emisión y renovación para incluir el despliegue y la configuración de certificados en múltiples dispositivos de punto final. Soporta mecanismos de despliegue silencioso como Políticas de Grupo e integra soluciones IAM y MDM empresariales para lograr una gestión automatizada generalizada.

 

Integración y Compatibilidad

Clientes ACME: Se integra con los servidores web más utilizados como Apache, Nginx y IIS a través de clientes ACME compatibles como Certbot y Posh-ACME.

KeyTalk: Proporciona agentes dedicados para Windows y Linux. Se integra extensivamente con sistemas empresariales, incluyendo Active Directory, LDAP, Azure AD, RADIUS, bases de datos MySQL, plataformas de Gestión de Dispositivos Móviles como Intune y Workspace ONE, y Módulos de Seguridad de Hardware (HSM).

 

Métodos de Autenticación

Clientes ACME: Utiliza técnicas de validación de dominio—principalmente HTTP, DNS y desafíos TLS-ALPN—que verifican el control sobre un dominio antes de la emisión del certificado. Algunos agentes ACME soportan TPM para autenticación.

KeyTalk: Va más allá de la validación de dominio al integrarse con sistemas existentes de Gestión de Identidad y Acceso (IAM) de empresas como Entra ID, Active Directory, LDAP y RADIUS para la autenticación de usuarios y dispositivos. Además, soporta autenticación respaldada por hardware usando TPM y HSM, mejorando la seguridad y añadiendo esta funcionalidad a su propia implementación de ACME.

 

Gestión de Claves

Clientes ACME: Típicamente, genera claves privadas localmente en clientes o servidores durante la emisión del certificado y no recupera ni gestiona claves privadas de forma centralizada.

KeyTalk: Proporciona capacidades completas de gestión de claves, incluyendo la recuperación, despliegue y gestión de tanto los certificados como sus claves privadas. Presenta descubrimiento de claves y scraping para alinearse con las políticas de seguridad y los requisitos de cumplimiento de la empresa.

 

S/MIME y Seguridad de Correos Electrónicos

Clientes ACME: No soporta nativamente S/MIME ni certificados de seguridad de correos electrónicos, concentrándose exclusivamente en SSL/TLS.

KeyTalk: Incluye un fuerte soporte para la emisión y despliegue de certificados S/MIME. Automatiza la configuración de clientes de correo seguro como Microsoft Outlook, mejorando la seguridad del correo empresarial con una intervención mínima del usuario.

 

Opciones de Despliegue

Clientes ACME: Se ejecutan principalmente a través de clientes de código abierto desplegados en la infraestructura del usuario, con el soporte de numerosas CAs en todo el mundo.

KeyTalk: Ofrece despliegue flexible como un dispositivo virtual, ya sea en las instalaciones o en la nube, o como un servicio gestionado alojado. Los agentes se despliegan directamente en los puntos de finalización para habilitar la gestión automatizada del ciclo de vida de los certificados.

 

Personalización y Extensibilidad

Clientes ACME: Al ser un protocolo abierto, se puede extender a través de varios plugins de cliente y es soportado por muchas CAs, permitiendo a las organizaciones personalizar las implementaciones según sea necesario.

KeyTalk: Proporciona opciones avanzadas de personalización a través de APIs y conectores personalizados, facilitando la integración profunda con sistemas IAM y empresariales existentes. Su diseño modular permite el ajuste de características para satisfacer los requisitos organizacionales.

 

Reportes y Monitoreo

Clientes ACME: Ofrece típicamente características básicas de registro, la profundidad de las cuales depende de la implementación del cliente o de la infraestructura de CA.

KeyTalk: Incluye paneles de control completos, informes detallados, integración con syslog/SIEM, copias de seguridad automatizadas (encriptadas) y capacidades de identificación de dispositivos diseñadas para el monitoreo y cumplimiento empresarial.

 

Casos de Uso

Clientes ACME: Mejor adaptados para automatizar la gestión de certificados SSL/TLS en servidores web y aplicaciones relacionadas, ayudando a reducir la carga manual y mitigar los riesgos por la expiración de certificados.

KeyTalk: Soporta casos de uso empresariales extensos, incluyendo automatización de PKI, seguridad de correos electrónicos vía S/MIME, autenticación de dispositivos para acceso a la red (VPN/WiFi), y cumplimiento regulatorio a través de reportes y monitoreo integrados.

 

Neutralidad del Proveedor

Clientes ACME: Neutralidad ante proveedores, ampliamente soportado por la mayoría de las Autoridades de Certificación y proveedores de PKI.

KeyTalk: También es neutral ante proveedores, compatible con múltiples CAs públicas y privadas, incluyendo un servidor ACME integrado que soporta implementaciones empresariales flexibles.

 

Licenciamiento / Costo

Clientes ACME: A menudo accesible a través de clientes gratuitos y de código abierto; los costos de certificados son establecidos por las CAs participantes.

Agente KeyTalk: Producto comercial que requiere licencia para CKMS, agentes y emisión de certificados S/MIME. Disponible a través de socios autorizados.

 

Soporte

Clientes ACME: El soporte es impulsado por la comunidad o proporcionado por CAs individuales, lo que puede variar en capacidad de respuesta y profundidad. ACME generalmente depende de los canales de soporte proporcionados por la comunidad o la CA, que pueden ser suficientes para muchas necesidades centradas en la web, pero pueden carecer de la reactividad necesaria a nivel empresarial.

KeyTalk: Ofrece apoyo profesional 24/7 multilingüe proporcionado por el proveedor y socios, adaptado a ambientes empresariales complejos que requieren asistencia consistente y de alto nivel. Incluyendo soporte completo de ACME para dispositivos de punto final.

 

Conclusión

Gestionar eficazmente los certificados digitales es vital para mantener la seguridad y la confianza de su infraestructura informática. El soporte completo de ACME dentro del KeyTalk CKMS combina dos enfoques diferentes para la automatización del ciclo de vida de los certificados: uno simplificado y centrado en la web, y el otro completo y orientado hacia la empresa.

Al comprender sus características, integraciones y casos de uso, las organizaciones pueden beneficiarse de una solución que combina lo mejor de ambos mundos al elegir el KeyTalk CKMS.

¿Desea saber más sobre cómo KeyTalk puede ayudar a su organización? Contáctenos y estaremos encantados de discutir los desafíos que enfrenta y las posibles soluciones que tenemos para ofrecer.

El equipo de KeyTalk

 

Preguntas Frecuentes (FAQs)

Q1: ¿Puede ACME gestionar certificados distintos a SSL/TLS?
No, ACME principalmente soporta certificados SSL/TLS para servidores web y no maneja nativamente otros tipos, como S/MIME o certificados de dispositivos.

Q2: ¿KeyTalk soporta despliegue en la nube y en las instalaciones?
Sí, el KeyTalk CKMS puede ser desplegado como un dispositivo virtual, ya sea en las instalaciones o en la nube, y está disponible como un servicio gestionado alojado.

Q3: ¿Son gratuitos los clientes ACME?
La mayoría de los clientes ACME, como Certbot, son de código abierto y gratuitos. Sin embargo, obtener certificados de las CAs puede incurrir en cargos dependiendo del proveedor.

Q4: ¿Cómo se integra KeyTalk con los sistemas de identidad empresarial?
KeyTalk se integra con Entra ID, Active Directory, LDAP, RADIUS y otras plataformas IAM para autenticar usuarios y dispositivos durante la emisión y el despliegue de certificados.

Q5: ¿Cuál solución es mejor para la seguridad de los correos electrónicos?
El Agente KeyTalk ofrece un fuerte soporte para la emisión y despliegue de certificados S/MIME, lo que lo convierte en la opción preferible para configuraciones de correo electrónico seguro.

Q6: ¿Qué riesgos están asociados con la gestión manual de certificados en el entorno actual?
La gestión manual de certificados aumenta las probabilidades de errores humanos, como renovaciones perdidas o despliegues incorrectos, lo que puede llevar a certificados expirados, tiempos de inactividad del servicio y vulnerabilidades de seguridad. Las soluciones automatizadas ayudan a mitigar estos riesgos al garantizar renovaciones oportunas y configuraciones consistentes.

Q7: ¿Es posible integrar KeyTalk con la infraestructura de seguridad empresarial existente?
Sí, KeyTalk está diseñado para integrarse sin problemas con sistemas de gestión de identidad y acceso empresarial como Entra ID, Active Directory, LDAP y RADIUS, así como con plataformas de gestión de dispositivos móviles y módulos de seguridad de hardware, apoyando un ecosistema de seguridad cohesivo.